viernes, 18 de octubre de 2013


ESCUELA BÁSICA MIRADOR NORTE

HISTORIA

En el año 1988 comienza el desalojo masivo de varios sectores de la capital, los cuales fueron reubicados en la Zona Norte, en el sector de Los Guaricanos. El conflicto no se deja esperar, al crecer la población el sector demanda un auge en la educación y no existían en aquel momento centros de estudios suficientes donde se impartieran a miles de niños el pan de la enseñanza.

Dicha escasez genera una lucha en todas las  organizaciones existentes en el sector para que se construyeran nuevas escuelas donde se pudiera impartir la docencia tan importante para el aprendizaje de los miles de estudiantes del sector de Los Guaricanos.

La lucha comienza con la Junta de Vecinos de los Barrancones con el fin de que el CEA les donara terrenos que estaban desocupados para la construcción de una escuela, se repara la Escuela Guaricano Adentro y sigue la lucha.

En el último Gobierno del Doctor  Joaquín Balaguer se inicia el Proyecto de construcción de la nueva escuela junto con el Proyecto Habitacional Mirador Norte. Al finalizar la gestión del Doctor Balaguer se paraliza la construcción y es en el Gobierno del Doctor Leonel Fernández que se vuelve a retornar la construcción de la escuela con luchas y dificultades se hace una visita al ingeniero encargado de la obra, se les cuestiona el por qué no se ha terminado la construcción de la escuela y el contesta que por falta de fondos.

Se decide invadir la escuela por parte de la Sociedad de Padres para alojar a los/as niños/as que estaban sin recibir docencia por la falta de la escuela.
En el Gobierno del PRD con su presidente Hipólito Mejía, se vuelve a la lucha para que termine la escuela, que aún no se había concluido. La comunidad sigue su lucha ardua, para que terminen la escuela que albergaría miles de niños/as, para que recibieran el sagrado pan de la enseñanza.

En el mes de febrero de 1999  se inicia  la docencia, luego de trasladar a las familias que estaban ubicadas en el centro a consecuencia del huracán George. Esta funcionaba con 15 aulas con 9 secciones y una matrícula de 236 estudiantes procedente de la Escuela  Guaricano Adentro que por falta de espacio estaban ubicados  en una parroquia y dos enramadas. Ya para el año 2000 se termina por completo la construcción del centro con 24 aulas y se hace efectiva la inauguración a cargo del presidente actual Hipólito Mejía.